La reacción de Milei tras el anuncio del nuevo plan económico para los “dólares de colchón”: “Dejarán de ser tratados como delincuentes”

A través de las redes sociales, el presidente Javier Milei se hizo eco del anuncio que realizó Manuel Adorni sobre la nueva medida económica “destinada a simplificar la vida económica de los ciudadanos y garantizar la libre utilización de sus ahorros”.  

Allí, sostiene que “estas reformas representan un cambio de paradigma en el país”, ya que “los ciudadanos dejarán de ser tratados como delincuentes hasta que demuestren lo contrario”, como había advertido Adorni en conferencia de prensa del pasado jueves.  

“Tus dólares, tu decisión”, había advertido Adorni, y señaló que nuestro país es donde “más se criminalizó el ahorro” y donde el ganar dinero “estaba mal visto y era hasta peligroso”.  

Dicho plan consta de dos etapas. La primera consiste en la aplicación, mediante decreto, mientras que la segunda consiste en un “proyecto de ley para blindar a los ahorristas argentinos de aquí al fututo, frente a las próximas administraciones, porque quienes delinearon el marco perseguidor y expulsor se presentan a elecciones cada cuatro años”.  

PRINCIPALES PUNTOS:  

-No se deberá de informar a ARCA compras personales con tarjetas de crédito, débito ni billetera virtual.  

-Los escribanos no deberán informar ninguna actividad notarial.  

-Los vehículos usados y régimen de pago de expensas también quedarán exentos de ser informados.  

-El comprador de una propiedad o el agente inmobiliario no deberá informar la compra-venta de inmuebles.  

-Los proveedores de servicios públicos no deberán reportar a ARCA.  

-Se prohibirá a los bancos solicitar la declaración jurada de impuestos nacionales. 

Respecto de las transacciones grandes, los consumos de hasta 10 millones de pesos y todos los movimientos financieros de hasta 50 millones de pesos quedarán debajo del radar del Gobierno. 

Últimas noticias

- Publicidad -
- Publicidad -